La legislación venezolana, en lo que se refiere al ámbito de aplicación del Código Orgánico Tributario, constituida por un conjunto de normas jurídicas que regulan el sistema tributario y la relación jurídica entre el estado y las personas sometidas a su competencia, establece para estos la obligación de contribuir con una parte de sus rentas o patrimonio para que el estado logre satisfacer las necesidades públicas, como lo es su función.

El Impuesto Sobre la Renta, uno de los mas antiguos en la legislación venezolana y que ha sufrido grandes cambios especialmente a partir de la década de los noventa cuando se introdujo el ajuste por inflación y el gravamen a los ingresos de fuente extraterritorial y con este último, el mecanismo para evitar la doble tributación que este puede implicar, lo que significa entonces la presencia de otros conceptos en la determinación del ingreso neto para efectos de la determinación del referido tributo, que involucran procedimientos complejos que el contribuyente debe manejar con gran precisión, para no caer en ilícito; asimismo se tienen otros aspectos considerados en las modificaciones de la ley y reglamento que contemplan este tributo para los años 2001 y 2002, donde se incluyen los precios de transferencia y el gravamen a las ganancias de capital, ambos conceptos novísimos y con implicaciones económicas que exigen una efectiva organización que permita la aplicación de los procedimientos que estos ameritan.

Por todo lo antes dicho, el Asistente Tributario representa un profesional de alta demanda puesto que las obligaciones tributarias compiten tanto a profesionales de libre ejercicio como a pequeñas, medianas y grandes empresas; todos ellos necesitados de personal competente, capáz de realizar la correcta declaración de sus tributos.

Dirigido a:

  • Estudiantes y Profesionales en el área de Administración, Contaduría y carreras afines.

Requisitos de ingreso:

  • Profesional en un área relacionada al curso.

Programa del curso:

  • Módulo I:
    • Aspectos Conceptuales.
    • Aspectos Legales de la Ley de ISLR.
    • Objeto.
    • Principios.
    • Sujetos Pasivos.
    • Exenciones.
  • Módulo II:
    • Declaración Personas Naturales- Casos Prácticos.
    • Rebajas y Desgravamenes.
  • Módulo III:
    • Retenciones.
    • Análisis e Interpretación decreto 1808.
    • Módulo IV:
    • Ajustes por Inflación- casos prácticos.
  • Módulo V:
    • Deducciones.
    • Declaración Personas Jurídicas-Casos Prácticos.
  • Módulo VI:
    • Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Se garantiza:

  • Cursos dictados por profesionales universitarios con amplia experiencia en el campo laboral.
  • Material didáctico actualizado.
  • Curso con gran contenido práctico.
  • Grupos reducidos.
  • Asesorías individuales.
  • Ambiente agradable.
  • Facilidades de pago.
  • Horarios a convenir.

¿Por qué estudiar Asistente Tributario?

En nuestro país el Sector Empresarial comienza a tener más interés por el Sistema Tributario ya que ante la presencia cada vez mayor del SENIAT requieren estar bien preparados a la hora de una fiscalización, mediante el establecimiento de controles internos eficientes en las áreas contable y tributaria. No olvidemos que el SENIAT es como un socio de las empresas al cual hay que rendirle cuentas claras.

DURACIÓN:

3 meses. (48 horas académicas teóricas-prácticas)
HORARIOS:

Sábado de 1:00pm a 4:00pm
A convenir (para grupos de mínimo 15 personas)

INCLUYE: Certificado de aprobación del curso.
FORMAS DE PAGO: Efectivo, Cheques conformables, Depósito bancario.
DATOS BANCARIOS:
  • Banco: Mercantil
  • Tipo de Cuenta: Corriente
  • Nº de Cuenta: 0105-0107-54-1107120691
  • Cliente: C.E. IETAC, C.A.
  • RIF: J-30805249-3
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.