Ya muchas empresas que han tomado conciencia de la trascendencia de cumplir la ley y respetar el derecho de los trabajadores (su principal activo). Sin embargo, lamentablemente, aun quedan muchas que todavía no lo hacen; ya sea por desidia o por simple desconocimiento. En este sentido, es importante tener en cuenta que si bien la legislación y derechos civiles son primos hermanos de la legislación y derechos laborales, ellas se rigen por principios muy distintos y lo que es lícito y legítimo en una no lo es en la otra.

Día a día el buen manejo de las relaciones laborales al interior de las empresas adquiere mayor importancia e implica un mayor desafío profesional para su administración. De hecho, vemos un sin número de proyectos de ley que proponen diferentes modificación a la legislación, algunas de ellas razonables, otras utópicas y otras ideológicas.

Por todo lo antes dicho, es sumamente importante que tanto patronos como empleados conozcan y se familiaricen con nuestra Legislación Laboral actual, para que de esa manera puedan cumplir la ley y hacer valer sus derechos.

Dirigido a:

  • Estudiantes y Profesionales en el área de Administración, Contaduría y carreras afines.

Requisitos de ingreso:

  • Profesional en un área relacionada al curso.

Programa del curso:

  • MODULO I:
    • Fundamentación y Principios de la LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras).
  • MODULO II: Sujetos de la Relación de Trabajo:
    • Concepto de Trabajador:
      • Características.
      • Tipos de Trabajador (Trabajador-Dependiente, Trabajador-Independiente).
    • Patrono:
      • Definición.
      • Características.
      • Tipos de Patrono.
  • MODULO III: Relación de Trabajo:
    • Presunción.
    • Contrato de Trabajo.
    • Modalidades del Contrato de Trabajo (Contrato por Tiempo Determinado, Contrato por Tiempo Indeterminado, Contrato de Obra).
  • MODULO IV:
    • Obligaciones de los Sujetos de la Relación Laboral.
  • MODULO V: Salario:
    • Definición.
    • Salario Normal.
    • Beneficios Sociales de caracter no remunerativo.
    • Salario como Base de Cáculo para el pago de Impuestos y Contribuciones.
    • Clases de Salario.
  • MODULO VI: Jornada de Trabajo:
    • Definición.
    • Horas de Descanso y Alimentación.
    • Jornada Parcial.
    • Límites a la Jornada Laboral.
    • Horas Extraordinarias.
    • Cálculo para el pago de:
      • Horas Diurnas.
      • Horas Nocturnas.
      • Horas Extraordinarias.
      • Día de Descanso.
      • Día Feriado.
  • MODULO VII: Vacaciones:
    • Bono Vacacional. Concepto.
    • Oportunidad.
    • Forma de cálculo.
  • MODULO VIII: Utilidades:
    • Concepto.
    • Oportunidad.
    • Modo de Cálculo y Determinación.
  • MODULO IX:Terminación de la Relación de Trabajo:
    • Concepto.
    • Causas de la Terminación de la Relación de Trabajo.
    • Despido:
      • Retiro.
      • Voluntad Común.
      • Causa Ajena a la Voluntad de ambas partes.
      • Concepto.
      • Supuestos.
    • Preaviso.
  • MODULO X: Prestaciones Sociales:
    • Antiguedad.
    • Concepto.
    • Forma de cálculo.
    • Vacaciones Fraccionadas.
    • Utilidades Fraccionadas.
    • Modo de Determinación.
    • Cálculo.

Se garantiza:

  • Cursos dictados por profesionales universitarios con amplia experiencia en el campo laboral.
  • Material didáctico actualizado.
  • Curso con gran contenido práctico.
  • Grupos reducidos.
  • Asesorías individuales.
  • Ambiente agradable.
  • Facilidades de pago.
  • Horarios a convenir.

¿Por qué estudiar Legislación Laboral?

La última reforma a la Ley Orgánica del Trabajo impone a las empresas aplicar de una manera efectiva los cambios que en materia laboral y de seguridad social están contenidos en dicha reforma, para ello la empresa debe contar con un personal de alto nivel, capacitado y por supuesto bien remunerado.

DURACIÓN:

1 mes. (16 horas académicas teóricas-prácticas)
HORARIOS:

Sábado de 8:30am a 11:30am
A convenir (para grupos de mínimo 15 personas)

INCLUYE: Certificado de aprobación del curso.
FORMAS DE PAGO: Efectivo, Cheques conformables, Depósito bancario.
DATOS BANCARIOS:
  • Banco: Mercantil
  • Tipo de Cuenta: Corriente
  • Nº de Cuenta: 0105-0107-54-1107120691
  • Cliente: C.E. IETAC, C.A.
  • RIF: J-30805249-3
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.